Estudió hasta bachillerato y de ahí el Consejo
Británico le otorgó una beca como estudiante de posgrado
para realizar lo que el King's College de Londres llama "Non-degree research
studies". La investigación consistió en escribir un pequeño
libro titulado "The Double Knight" (inédito), sobre un tema de Le
Mort D'Arthur, de Thomas Malory. En 1976 obtuvo la beca de poesía
"Salvador Novo" del Centro Mexicano de Escritores y en 1992 la beca de
creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha impartido
cursos de literatura en varias universidades y realizado diversos trabajos
de traducción. Actualmente es investigador en el Colegio de México
en donde, entre otras cosas, colaboró como lexicógrafo para
el Diccionario del español de México.
OBRA PUBLICADA
Poesía: Dos extremos, Taller
Martín Pescador, 1977; Sin sombra, Taller Martín Pescador,
Alquimia de la luz, Taller Martín Pescador, 1979; El error,
UNAM, 1981; Nao, Taller Martín Pescador-Redacta, 1990; Fin
de fiesta, Editorial Vuelta-Ediciones Heliópolis, 1994; El
aire habitado, Pre-Textos, Valencia, 1995; Rellano, Ediciones
del Ermitaño, 1998.
Ensayo: Ocho notas, SEP-CREA, 1986; Figuraciones,
Universidad Autónoma Metropolitana, 1990; Retrato hablado,
Ediciones Sin Nombre, 1996.
Prosa: Conferencia de vampiros, SEP-CREA,
1988; Abalorios y otras cuentas, Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes, 1996.
|